NAVIDAD SIN JESÚS, NO ES NAVIDAD



A lo largo del tiempo, el verdadero concepto de la navidad se ha perdido, este escrito pretende ser un pequeño caracol brillante en medio del mar del consumismo y vanidad.

¿De dónde viene la palabra navidad?
La palabra «Navidad» viene del latín «Nativitate», que significa:
Nati = nacimiento
vita = de la vida
te = para ti

Por lo tanto, «Navidad» significa en español: «Nacimiento de la vida para ti». Que así sea.
Me quedo con la palabra nacimiento, si lo que celebramos es el nacimiento de Jesús, ¿De dónde salió el señor vestido de rojo? ¿Que significa la nieve? ¿De dónde salió el hecho de comprar en exceso?  Entre muchas otras preguntas que me llegan a la mente.

El 25 de diciembre conmemoramos el hecho de que Dios en su infinita misericordia entregó su Majestuoso Hijo para redimirnos, y ser ese Niño, ejemplo para toda la humanidad.

Hoy nuestro principal objetivo es estar en familia y reflexionar sobre ese gran sacrificio, Dios siendo tan grande se hizo igual a nosotros y decidió convivir dentro de nuestras deficiencias.

Debemos dejar a un lado el ruido y recordar la verdadera razón por la cual celebramos, Jesús debe estar en nuestro hogar y cantarle las mañanitas, celebrar su llegada, divina hazaña que nos trajo la salvación.

Los invito en esta fecha ser agradecidos, por todo el amor recibido por Jesús, que siendo el homenajeado, nos regala la oportunidad de estar en salud y con bienestar.

Recuerda ser empático y comparte con el que menos tiene.

¡FELIZ NAVIDAD!






----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Síguenos en nuestras redes



Comentarios