FE Y POLÍTICA POR EL BIEN COMÚN


En Panamá se esta celebrando las elecciones generales para elegir los mandatarios de la nación. Históricamente han tratado de dividir la fe con la política, pero esa intención esta lejos de ser positiva, es cuando mas deben trabajar de la mano y cuando mas aspirantes cristianos debemos participar.

En una elección se juega el destino de nuestros hijos y familiares, actualmente las presiones están en torno de la ideología de genero, aborto y matrimonio igualitario entre otras.

Si como cristianos no jugamos nuestro rol podemos entregar el mandato del país a los lobbys perversos que buscan corromper los pocos países que intentan mantenerse sanos.

Debemos ser críticos y participativos en la mayoría de los aspectos políticos; los que sientan el deseo de participar deben hacerlo, los que no, deben ser fiscalizadores de los que de momento son servidores públicos.

Un buen cristiano debe aspirar a mejores condiciones para la mayoría, buscar el mejoramiento de la educación, trasporte, seguridad entre otras necesidades. En definitiva las soluciones de estos temas deben venir del estado, ya que controla los bienes y recursos que pertenecen al pueblo, es obligatorio que lo utilicen de la mejor manera.

Si una de la mayor critica en la política es la corrupción, me pregunto, ¿Como sacamos a los corruptos si no nos postulamos los buenos?, ese cambio de servidor publico se consigue siendo participativo (postularse).

Tu buen hijo de Dios, se parte de la política para sacar los malos hábitos del sistema, podemos conseguir un país lleno de paz, con equidad, si trabajamos con temor a Dios. Cumplimento sus dos principales mandamientos, amar a Dios sobre todo y al prójimo como a uno mismo, así se consigue una política sana, como debió ser siempre.


" No dejes el futuro de los tuyos en manos del corrupto, participa en política"










----------------------------------------------------------------------------------------


Síguenos en nuestras redes



Comentarios